Barcelona, España
Integración de una puerta automática en el modernista Qdoor Business Center de Barcelona
Situado en la zona más elegante del Eixample de Barcelona, el Qdoor Business Center ofrece oficinas privadas, espacios de coworking y salas de reuniones a empresas y organizaciones. El edificio que lo alberga está estratégicamente situado en el centro de la ciudad condal, entre la Rambla de Cataluña y Paseo de Gracia, dos de las principales vías comerciales y de negocios. Erigida en pleno esplendor del modernismo catalán, la construcción incorpora materiales característicos de la época, como la piedra, la madera, el vidrio y el hierro forjado, en un diseño de líneas curvas y motivos naturales. En esta edificación tan singular, Manusa afrontó el reto de instalar una puerta automática en el acceso principal del edificio.
La entrada del Qdoor Business Center conserva su puerta modernista original a pie de calle. Por el tipo de actividad del centro, esta puerta, de madera, forja y vidrio, se mantiene abierta gran parte del tiempo, facilitando un flujo ágil de personas que acuden a sus espacios de trabajo y negocios. No obstante, mantener la puerta abierta facilita la entrada de corrientes de aire, ruido y polvo, causando además ineficiencias en la climatización del edificio, con las pérdidas de energía que ello comporta. Por otro lado, instalar algún tipo de puerta intermedia implica preservar el estilo arquitectónico del edificio sin comprometer su estética y adecuarse a la normativa de conservación patrimonial.
Una puerta automática adaptada a una arquitectura singular
Para dar solución a todos estas necesidades, Manusa optó por instalar una puerta automática corredera telescópica de apertura lateral y hojas enmarcadas en el espacio que comunica la puerta principal con el vestíbulo del edificio. La solución debía adecuarse a las dimensiones moderadas de la puerta lateral. En este sentido, la apertura lateral de las hojas es la solución óptima para maximizar el umbral en un espacio reducido como el de la entrada al Qdoor Center.
El automatismo de apertura y cierre, junto a su velocidad, optimiza el tiempo de tránsito de personas y, a la vez, minimiza el paso de corrientes de aire de un lado al otro de la puerta. Ello supone una mejora de la eficiencia energética del edificio, al evitar la pérdida de temperatura por mantener un espacio siempre expuesto a la calle, y la entrada de suciedad, además de favorecer el aislamiento acústico del recinto.
El vidrio transparente de las puertas evita la barrera visual entre el exterior y el interior del recinto, permitiendo el paso de la luz natural y sin interferir con el diseño modernista original del edificio. Su carpintería de aluminio lacado en negro, se integra perfectamente en la estética del espacio, dando continuidad al marco oscuro del umbral de la puerta original. A la vez, el mismo perfil, presente en cada una de las hojas, facilita a las personas identificar la presencia de la puerta y evita posibles colisiones con el vidrio.
Además, un marco transversal negro remata la puerta, aportando unidad al diseño. De mayor grosor que los que perfilan las hojas, esta franja ha sido aprovechada para emplazar la rotulación del nombre del edificio con unas elegantes letras doradas que se adaptan a la identidad corporativa del Qdoor Business Center. El resultado de instalar una puerta automática telescópica de Manusa es una integración de tecnología y diseño contemporáneos, en armonía con el carácter modernista del edificio.