Madrid, España
Sostenibilidad con puertas automáticas en el interior de la Torre Méndez Álvaro 31
Ubicada en una zona estratégica de Madrid, la Torre Méndez Álvaro 31 es un referente en innovación y sostenibilidad. Diseñada por el Estudio Lamela Arquitectos y construida por Colonial para el Grupo Catalana Occidente, ha obtenido la certificación LEED Platinum, el máximo calificativo de este reconocimiento al liderazgo en energía y diseño ambiental. Con una capacidad de 2.500 trabajadores, plantas diáfanas que optimizan el flujo de personas y una estructura acristalada que ofrece vistas 360º del skyline de Madrid, su diseño busca el equilibrio entre flexibilidad, operatividad y sostenibilidad. Un objetivo en el cual los accesos interiores eficientes, como los instalados por Manusa, juegan un papel clave.
Uno de los principales desafíos en la gestión de accesos en un edificio con los máximos estándares medioambientales es mantener la eficiencia energética. Para ello, es clave conciliar la compartimentación de los espacios con la fluidez en la circulación de las personas. Asimismo, los accesos deben garantizar la seguridad y accesibilidad de los empleados y las visitas, evitando la congestión en momentos de máximo flujo y sin anteponer barreras a personas con movilidad reducida o de servicio que pueden circular con carritos como los de la limpieza.
Puertas automáticas para dar respuesta a los estándares medioambientales
Para dar respuesta a estos retos, Manusa instaló puertas automáticas correderas estándar en el interior de la Torre Méndez Álvaro 31. La solución adoptada se ajusta a los requisitos medioambientales, de seguridad y accesibilidad del edificio, así como al diseño diáfano y vanguardista de su interior. Gracias a su rápida velocidad de apertura y cierre, estas puertas automáticas reducen las pérdidas energéticas, abriéndose únicamente cuando es necesario y manteniendo el aislamiento térmico del interior. De hecho, Manusa dispone de la Declaración Ambiental de Producto (DEP) para su familia de puertas automáticas con operadores Visio+. De este modo, por su diseño y tecnología, las puertas complementan las innovaciones en eficiencia energética y sostenibilidad del edificio que hacen posible la certificación LEED Platinum.
Asimismo, las puertas automáticas mejoran la sensación de confort dentro del edificio. Al control de temperatura, se suma el silencioso mecanismo de apertura y cierre de las puertas que mejora la experiencia de trabajo del personal. Además, las hojas de estas puertas, hechas de vidrio transparente, posibilitan un mejor aprovechamiento de la luz natural en ciertos espacios que puede traducirse en un ahorro energético durante el horario diurno.
Por otro lado, las puertas automáticas de Manusa mejoran la accesibilidad y la seguridad dentro de la Torre, ya que posibilitan un tránsito fluido de personas, libre de contacto físico y sin barreras. Incorporan sistemas de detección de obstáculos con reapertura automática que garantizan un uso seguro para todos los usuarios de la torre, evitando colisiones y facilitando el paso de personas con movilidad reducida o que puedan ir cargadas.
Además de su funcionalidad, las puertas automáticas de vidrio se integran perfectamente en el diseño diáfano y acristalado del edificio. Su capacidad de personalización permitió adaptarlas a la estética del entorno sin alterar la armonía visual del espacio. De este modo, las soluciones de Manusa no solo optimizan la operatividad del edificio, sino que también aportan un valor añadido a su diseño elegante y flexible.